Bancos de México cerrarán durante ‘El Buen Fin’; esta es la razón

La mayoría de bancos de México estarán cerrados durante tres días en pleno ‘Buen Fin’, por lo que debes anticipar tus movimientos financieros para evitar resultar afectado.

¿Por qué los bancos cerrarán durante el ‘Buen Fin’?

Los días 15 y 16 de noviembre estarán cerrados la mayoría de bancos porque son sábado y domingo. Las instituciones bancarias, salvo las que están ubicadas en centros comerciales, cierran sus puertas durante los fines de semana.

El lunes 17 de noviembre los bancos se mantendrán cerrados debido a que es día de descanso obligatorio en el país por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, que se celebra el 20 de noviembre.

¿Habrá otros cierres de bancos en 2025?

Sí, durante diciembre hay dos días marcados en el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

El 12 de diciembre, por ser Día del Empleado Bancario, y el 25 de diciembre, cuando se celebra Navidad.

¿Qué es el ‘Buen Fin’ en México?

El Buen Fin es una iniciativa comercial que se realiza cada año en México con el objetivo de impulsar el consumo interno y reactivar la economía, mediante descuentos y promociones en miles de establecimientos físicos y en línea.

Su origen se remonta a 2011, cuando el gobierno federal y el sector empresarial lanzaron el programa inspirado en el “Black Friday” de Estados Unidos, adaptándolo al contexto mexicano.

Generalmente, el Buen Fin se lleva a cabo durante un fin de semana de noviembre, previo al inicio de la temporada navideña. Durante esos días, comercios, tiendas departamentales, plataformas digitales y pequeños negocios ofrecen rebajas, meses sin intereses y otras facilidades de pago para atraer a los consumidores.

Además del componente comercial, el programa tiene un objetivo económico más amplio, pues busca fomentar la formalidad, incentivar el uso de medios electrónicos y dinamizar sectores clave como el comercio minorista, la banca y los servicios.

El Buen Fin cuenta con el respaldo de organismos como la Secretaría de Economía, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras dependencias federales que supervisan su correcta operación.

A lo largo de los años, el Buen Fin se ha consolidado como uno de los eventos de consumo más importantes del país, alcanzando ventas por cientos de miles de millones de pesos y generando un impacto directo en la economía familiar y en la recuperación del sector comercial.

Noticias relacionadas